Tras unos días algo revueltos entre plumas y mariposas (y demás cosas) vuelvo al ataque con mis reseñas. Este libro lo tenía pendiente de hacía tiempo, os lo debía.
Vamos para allá!!
Dos Velas para el diablo, Laura Gallego
Título: Dos velas para el diablo
Autor: Laura Gallego
Autor: Laura Gallego
Editorial: SM
Encuadernación: rústica
Páginas: 414 pags.
Año de publicación: 2008
Diseño de cubierta: Equipo SM
ISBN: 978 - 84 -675 -2752 - 0

En un mundo plagado de demonios donde nadie parece ser quien dice y tampoco nada es lo que parece ¿dónde encajan Cat y su padre, muerto asesinado?¿Cuáles son las auténticas intenciones de Angelo?
- Sabes que estoy haciendo un esfuerzo, ¿verdad? - le digo -Escucharte va en contra de todos mis principios
y, sin embargo, me estoy esforzando mucho por confiar en ti. ¿Sabes lo que dicen en Eslovaquia? "Haz caso al demonio y te recompensará con el infierno".
Se ríe. No parece muy impresionado.
- Pues en bulgaria dicen: "Si pones una vela para Dios, pon dos para el diablo - replica - Así que tu misma.
Opinión Personal:
Tenía ganas de probar a esta autora ya que, por desgracia, no pude leerme Memorias de Idhun por falta de tiempo (y que siempre está reservado en la biblioteca); por lo que, cuando vi este libro en la biblio me dije "este sí que sí.. a por él". No tardé demasiado en leerlo, más o menos tres o cuatro días.
Primero mencionar los detalles de la maquetación interior: me gustó que en cada número de página hubiera un ala de ángel y otra de demonio. No sé, no es gran cosa pero aprecio que no hagan la típica maquetación de sólo texto. Ya que los libros cuestan tan caros, al menos que se los curren y poco.
Las primeras páginas no me resultaron muy sorprendentes, es más, en algunos momentos me fueron pareciendo hasta previsibles; incluso ya había desarrollado la trama en mi cabeza: "ahora pasará esto, y ahora esto, y después..." . Pero nada más lejos de la realidad. Cuando estaba a punto de dejarlo correr ocurrió algo inesperado: un giro en la historia. Entonces mi reacción fue: "¡¡¿Cómo? No es posible!!" (verídico literatos/as); a partir de ese momento ya estaba más enganchada al libro que un chicle a la suela de un zapato.
Cierto que es un libro de ángeles y demonios y que, como el agua y el fuego, tienden a querer matarse pero me gustó mucho la manera en que presentaba a estas criaturas: totalmente aburridas de su existencia, buscándo una pelea con el contrario sólo para poner algo de emoción a sus vidas. A diferencia de ellos, Cat es una luchadora desde el principio, en todas las circunstancias, no ceja en su empeño de vengar a su padre. De carácter fuerte y terca como una mula (cosa que me encanta, por cierto).
Lo que no me terminó de cuadrar fue lo de las espadas: se supone que tanto ángeles como demonios poseen estas armas las cuales llevan colgadas a la espalda. Pero los humanos no las ven porque no les prestan atención ¿como es posible? ¿Alguien lleva un arma blanca de casi un metro de largo y no lo notan? No sé, esa explicación no me pareció del todo lógica.
Otra cosa a destacar es el trabajo de documentación teológica de la autora. Reconozco que yo no soy una experta en estos temas pero se nota que hizo una búsqueda exhaustiva tanto de un bando como de otro. La historia está ambientada entre España, Berlín y otros países europeos... genial, porque jamás me hubiera pensado ver ángeles por estas tierras.
Es un libro único pero con final abierto, lleno de intrigas, acción, confabulaciones, falsas apariencias, amor.. que lo tiene todo en su justa medida, vamos. Por lo que le doy una puntuación alta.
Si os gustan los libros de ángeles y demonios, este no podéis perderoslo.
Hasta aqui la reseña de hoy.
Nos vemos en la próxima.
Saludos a todos!!!